S3. Actividad 3. análisis del Programa Educativo

S3. Actividad 3. análisis del Programa Educativo

Jesús Ernesto Zatarain Colio
Licenciatura en ingeniería en gestión Industrial
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología (DCEIT)
CIVUL-1E-2020-037

Ingeniería en gestión Industrial

Gestión Industrial

Objetivo del Programa
Formar profesionistas en el campo de la ingeniería con capacidad de analizar, diseñar, gestionar e innovar en la industria y organizaciones de manera exitosa, a través de la implementación de procesos productivos y administrativos, generando estrategias de negocio, a través de un liderazgo gerencial y haciendo uso de nuevas herramientas tecnológicas de manera que se creen industrias en entornos sustentables y éticos.

 Como toda carrera el objetivo es formar profesionistas y líderes de empresas que tengan la capacidad de gestión de manera más eficiente los recursos de una empresa a través de métodos de mejora comprobados y aprovechando las nuevas tecnologías, esta carrera tiene una duración de cuatro años y se conforma de 8 módulos



Lo que mas me llamo la atención del plan de estudio son las materias actualizadas el perfil laboral que ofrece ya que esta abierto a muchas empresas y puesto gerenciales creo que es uno de lo puntos mas importantes y que me llevaron a elegir esta carrera
El egresado:
Es capaz de diagnosticar, planear y controlar componentes organizarles e industriales, que permitan tomar decisiones en torno a la optimizan de procesos e incrementar la competitividad, con la aplicación de estrategias que favorecen los métodos de trabajo con soluciones innovadoras.
Diseña y gestiona sistemas de producción y manufactura para contar con industrias que utilicen nuevas herramientas tecnológicas y energías sustentables.

EL perfil de egreso esta basado en la planificación y mejora de procesos, generar ahorros, agilizar de mejor manera las tareas que realiza la empresa también será capaz de crear tus propias mejoras desde el análisis 
Esta carrera sin duda es una de las mas importantes como lo dije anteriormente por todo lo que abarca, estoy convencido que se puede aportar al país creando grandes empresas aprovechar las tecnologías y así crecer como nación el futuro esta en manos de personas que acortan los tiempos de respuesta y esta carrera se enfoca mucho a esta parte de administración de recursos ya sea económicos, tiempo y humanos.
La ventaja de estudiar en una universidad en línea como lo es la UNAD es que mas personas podemos salir adelante y cumplir nuestras metas teniendo así un crecimiento personal, laboral y económico además que todas las materias están actualizadas es un estudio de primer nivel y que depende mucho de la persona mas que de la institución que lo que hace es brindar todas las herramientas tecnológicas que se encuentran al alcance de tu mano, considero que es un doble reto, pero tiene sus ventajas.

Técnico Superior en Gestión Industrial

Comentarios

  1. ¡Buenas tardes Jesus!
    Comparto contigo que la UnADM nos da la oportunidad de lograr una formacion profesional para asi obtener un crecimiento tanto economico , laboral y personal .
    ¡Mucho exito en esta etapa que comienza!

    ResponderBorrar
  2. Buen día compañero, efectivamente las materias o asignaturas de las diferentes carreras que se ofrecen en la UnADM son actualizadas, y esto hace acorde al campo laboral y a los emprendimientos que se demandan hoy en los últimos días.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

S2. Actividad 2. Modelo educativo

Presentación